13
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Diseño de microrred eléctrica para la comunidad cocodrilo de la Isla de la Juventud, Cuba Translated title: Micro grid design for the Cocodrilo community on the Isla de la Juventud, Cuba

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Actualmente la mayoría de los sistemas eléctricos aislados que incluyen fuentes de generación basadas en combustibles fósiles están siendo modificados por esquemas de generación híbridos, aprovechando los recientes avances en el área de las fuentes renovables de energía que reducen el impacto ambiental y la dependencia de la incesante fluctuación de los precios de los hidrocarburos. El presente trabajo se enmarca en el ámbito de las microrredes eléctricas sin conexión a la red de distribución, también llamadas microrredes aisladas. Comienza con una caracterización del panorama eléctrico existente en la comunidad en la que se desarrolla el proyecto de microrred, así como una caracterización de la comunidad en sí. Se desarrolla el caso de estudio de la viabilidad técnico-económica de la implementación de una microrred en la comunidad Cocodrilo, enclavada en una zona aislada perteneciente al Municipio Especial Isla de la Juventud. Este estudio permite identificar la variante de suministro eléctrico y despacho energético más conveniente para las condiciones existentes en la comunidad objetivo. Por último, se validan eléctricamente los resultados obtenidos.

          Translated abstract

          ABSTRACT Currently, most isolated electrical systems that include generation sources based on fossil fuels, are being modified by hybrid generation schemes, taking advantage of recent advances in the area of renewable energy sources that reduce environmental impact and reduce dependence. from the incessant fluctuation of hydrocarbon prices. This thesis work is framed within the field of electrical microgrids without connection to the distribution network, also called isolated microgrids. The work begins with a characterization of existing electrical panorama on the community that project is develop. Meanwhile, is done a characterization of the community in deed. Next, the case study of the technical economic feasibility of the implementation of a microgrid in the Cocodrilo community is developed, located in an isolated area belonging to the Isla de la Juventud Special Municipality. This study makes it possible to identify the most convenient variant of electricity supply and energy dispatch for the existing conditions in the target community. Finally, the results obtained are electrically validated

          Related collections

          Most cited references13

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Book: not found

          Global Solar Atlas

          (2024)
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Visión General, Características y Funcionalidades de la Red Eléctrica Inteligente (Smart Grid)

            Resumen Este artículo presenta una visión general de la red eléctrica inteligente (Smart Grid) con sus características y funcionalidades y se identifica las actividades de investigación, tendencias, problemas y desafíos de la Smart Grid, Para ello se realizó una revisión de la literatura donde se visualiza como la integración de los recursos energéticos distribuidos (generación distribuida y almacenamiento energético), así como los avances de las tecnologías de la información y las comunicaciones, han desarrollado el concepto de la moderna red eléctrica. En esta área, la implementación de políticas y la rápida integración de sistemas de gestión, están teniendo como resultado una gran revolución en la generación, la trasmisión, la distribución, la operación y el consumo energético.
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Estimación del potencial fotovoltaico mediante minería de datos en cuatro ciudades de Colombia

              Resumen En este trabajo se analiza el potencial fotovoltaico en cuatro ciudades colombianas, gracias a la información recopilada en Bogotá, Cúcuta, Manizales y Pasto. La metodología propuesta utiliza técnicas de agrupamiento que se implementan mediante el uso del software MATLAB®. Se exponen dos algoritmos de comparación presentados: K-means y Fuzzy C-means, y uno de visualización que es el Análisis de componentes principales (PCA) que ayuda en el análisis de resultados. Este artículo muestra estudios previos relacionados con la minería de datos y se describen los algoritmos mencionados anteriormente. Por otro lado, los resultados y discusión más relevantes, que corresponden a la factibilidad de implementación de las micro-redes, se determinan mediante el cálculo del Factor de Capacidad.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rie
                Ingeniería Energética
                Energética
                Instituto Superior Politécnico José A. Echeverría.Cujae (La Habana, , Cuba )
                1815-5901
                December 2021
                : 42
                : 3
                : 25-34
                Affiliations
                [1] La Habana orgnameUnión Eléctrica (UNE) orgdiv1Dirección de Generación con Fuentes Renovables de Energía (DGFRE) Cuba
                [2] La Habana orgnameUniversidad Tecnológica de la Habana (CUJAE) Cuba
                Article
                S1815-59012021000300025 S1815-5901(21)04200300025
                58d600c3-5579-4441-9e88-8cbc25599367

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                : 30 June 2021
                : 01 March 2021
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 14, Pages: 10
                Product

                SciELO Cuba

                Categories
                TRABAJO TEORICOEXPERIMENTAL

                Distributed generation (GD),micro-grid (MR),photovoltaic system (SFV),generator set (GE),Microrred (MR),sistema fotovoltaico (SFV),fuentes renovables (FRE),sistemas de energía híbridos

                Comments

                Comment on this article