El problema del reparto de competencias en materia de política exterior y celebración de tratados internacionales, y de otros acuerdos con sujetos externos, es un tema clásico en el campo de estudio de los Estados federales y regionales. Sobre esta línea el autor señala los dos factores que conforman los Estados federales: por un lado la autonomía constitucionalmente garantizada a los estados miembros, y por otro lado la participación de éstos en la formación de la voluntad de la Federación. Así, el autor ofrece un estudio sobre cuáles son los puntos medulares respecto a responsabilidades y obligaciones en las materias aludidas, y las relaciona con diversos aspectos relativos a las distintas fórmulas de distribución de competencias que pueden encontrarse en el derecho comparado.
The issue of distribution of powers concerning international policy and international treaty making, is a classical topic of the study of federal and regional States. Following this line, the author highlights the two elements that characterize federal states: on the one hand, the constitutionally guaranteed autonomy of member States and on the other hand the participation of the latter in the Federation's decision making processes. Thus, the author studies the central issues concerning the responsibilities and obligations related to the above mentioned subject matters, in order to discuss some of the most important aspects relative to the different formulas of distribution of posers that can be found in comparative law.