14
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Comprensión de textos escritos a través del trabajo colaborativo en la Educación Básica Translated title: Comprehension of written texts through collaborative work in Primary Education

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Resumen: La presente experiencia de innovación pedagógica se centró en el desarrollo de habilidades de comprensión lectora, utilizando textos discontinuos o multimodales a través de la colaboración como estrategia y competencia de aprendizaje entre estudiantes de segundo ciclo de educación básica de la ciudad de Temuco. En ella, se especificaron las diferentes acciones realizadas por cinco futuras profesoras de la carrera de Pedagogía en Educación Básica con Mención de la Universidad Católica de Temuco, las cuales consideraron en sus planificaciones el contexto, las necesidades e intereses de las y los estudiantes de cada curso, a su vez, se detallan las valoraciones de los participantes sobre la experiencia. Finalmente, se sistematizaron los elementos que permitieron impulsar y favorecer la incorporación del trabajo colaborativo y la lectura de diversos textos discontinuos como una práctica habitual en el aula.

          Translated abstract

          Abstract: This pedagogical innovation experience focused on the development of reading comprehension skills, using discontinuous or multimodal texts through collaboration as a learning strategy and competence among students in the second cycle of elementary education in the city of Temuco. During the pedagogical experience, collaboration was carried out as a learning strategy and proficiency using discontinuous or multimodal texts. This is documented through different actions developed by five student-teachers studying Pedagogy in Primary Education at the Catholic University of Temuco, detailing the participants’ evaluations of the experience. Finally, the elements that encouraged and favored the integration of collaborative work and the reading of different discontinuous texts as a regular practice in the classroom were systematized.

          Related collections

          Most cited references75

          • Record: found
          • Abstract: found
          • Article: found
          Is Open Access

          El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura

          Resumen La incorporación del trabajo colaborativo en cursos de programación ha sido identificada como una estrategia potencial que podría maximizar la participación de los estudiantes y tener un impacto positivo en el aprendizaje. En las fuentes consultadas no se ha encontrado un estudio dirigido a recopilar y analizar los resultados de investigación sobre este tema utilizando un método sistemático. Para tratar de llenar este vacío, se realizó una revisión sistemática de literatura con el objetivo de resumir los estudios sobre el uso del trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza/aprendizaje de la programación. Inicialmente, mediante la búsqueda en cuatro bases de datos de publicaciones científicas, se obtuvieron 95 estudios publicados en los últimos cinco años. Luego de un cuidadoso análisis de cada uno de ellos, se verifica que 40 coinciden con los requerimientos de la revisión, análisis que dio como resultado la síntesis de once Técnicas de Aprendizaje Colaborativo (TAC) que llevan a la práctica la estrategia, que a su vez agrupan a 19 denominaciones comunes de estrategias encontradas en los documentos, es decir, las estrategias o técnicas colaborativas asociadas a cada estudio. La revisión arrojó también una cantidad importante de aportes de la comunidad investigadora que sientan una base importante para trabajos futuros, dejando en claro que el trabajo colaborativo se consolida cada vez más como una estrategia didáctica válida y pertinente, no solo en la enseñanza/aprendizaje de la programación, sino también en otras áreas del conocimiento incluyendo las ciencias de la computación.
            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Book: not found

            Metodología de la investigación Social Cuantitaiva

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              La Socioformación: Un Estudio Conceptual

              Propósito: identificar las características claves de la socioformación y establecer sus ejes metodológicos. Metodología: se realizó un análisis documental basado en la cartografía conceptual a través de ocho ejes. Principales resultados: la socioformación consiste en formar para la sociedad del conocimiento mediante la resolución de problemas con colaboración y empleo de las TIC. Se caracteriza porque se basa en el proyecto ético de vida, el emprendimiento, la colaboración, la co-creación del conocimiento y la metacognición. Se diferencia de otros enfoques como el conectivismo, el aprendizaje invisible y la pedagogía conceptual en que se focaliza en la formación a partir de problemas transversales en un contexto de interacción social-ambiental. Conclusión: se tienen avances en la propuesta de la socioformación como un nuevo enfoque formativo. Se sugieren nuevos estudios conceptuales y empíricos en este campo para consolidarlo como una opción en Iberoamérica para orientar las reformas educativas.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rexe
                Revista de estudios y experiencias en educación
                Rev. estud. exp. educ.
                Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. (Concepción, , Chile )
                0718-5162
                April 2021
                : 20
                : 43
                : 455-475
                Affiliations
                [1] Temuco Araucanía orgnameUniversidad Católica de Temuco Chile kpena2016@ 123456alu.uct.cl
                Article
                S0718-51622021000200455 S0718-5162(21)02004300455
                10.21703/rexe.20212043pena24
                681c5b07-3a19-45b8-b74b-1041fad72694

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

                History
                : 10 November 2020
                : 06 May 2020
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 75, Pages: 21
                Product

                SciELO Chile

                Categories
                Experiencias Pedagógicas

                Trabajo colaborativo,textos discontinuos o multimodales,habilidades de comprensión lectora,Collaborative work,discontinuous or multimodal texts,reading comprehension skills

                Comments

                Comment on this article

                scite_
                0
                0
                0
                0
                Smart Citations
                0
                0
                0
                0
                Citing PublicationsSupportingMentioningContrasting
                View Citations

                See how this article has been cited at scite.ai

                scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.

                Similar content895

                Cited by4

                Most referenced authors308