9
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      El encuentro de dos culturas: los mayas de la región oriental de las tierras bajas y su tránsito a la modernidad

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          Desde una perspectiva histórico-sociológica-ecológica, se analizan los procesos de construcción de un nuevo orden social que surge como resultado del enfrentamiento de dos universos conceptuales distintos: el europeo y el maya. El estudio muestra cómo las características y estructuración de la modernidad en la nueva sociedad, se construyen a través de dos procesos que se derivan de las formas de usufructo, apropiación y distribución social de los recursos naturales por parte de los conquistadores, y del entramado social que configura la sociedad que se proyectó al tiempo: apropiación depredadora de la naturaleza, y desnaturalización de los hombres.

          Translated abstract

          From an historical-sociological-ecological perspective, this study analyzes the processes of construction a new social order that arises like a result of the confrontation of two different conceptual universes: European and Mayan. The study shows how the characteristics and structuring of modernity in the new society were constructed through two processes. These processes were derived from forms of use, appropriation and social distribution of natural resources on the part of the conquerors and from social framework that shapes the society that was projected to the time: the predatory appropriation of the nature and denaturalization of the men.

          Related collections

          Most cited references30

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Relación de las cosas de Yucatán

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: not found
            • Book: not found

            Historical Sociology

              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              Influencia de factores ambientales en la distribución de especies arbóreas en las selvas del sureste de México

              Se estableció la relación entre la distribución de las especies arbóreas de la selva mediana y baja y los factores edáficos y microtopográficos en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. En 17 sitios de muestro de 625 m² cada uno, se registró la presencia y disposición espacial de los individuos que presentaron un DAP ³ a 5 cm y las variables edáficas de conductividad eléctrica (CE), capacidad de intercambio catiónico (CIC), clase textural, pH, materia orgánica (MO), nitrógeno total (Nt) y fósforo disponible (P). Para la clasificación de los sitios de muestreo por similitud florística, se empleó el análisis de Twinspan y para la ordenación, los análisis de gradiente indirecto y directo (ACD y ACC, respectivamente). Se registró un total de 4 433 individuos en 84 especies. Aunque la microtopografía es moderada en el área de estudio, diferentes factores edáficos (CIC,arcilla y MO) variaron significativamente (P £ 0.05) entre las zonas altas y bajas. Una primera aproximación del ACD y ACC con el total de los datos establece que la distribución de las especies esta determinada por el gradiente microtopográfico y la clase textural. Al realizar una segunda aproximación del ACD y ACC, empleándose solo datos de la zona baja, se muestran dos grupos florísticamente diferentes, uno influenciado por pH ligeramente ácido, alta CIC, MO y arcilla, rodeado de una selva mediana; el otro grupo registra pH básico y alto porcentaje de limo, y se localiza cerca de una selva baja inundable. Las condiciones microtopográficas y edáficas son ecológicamente significativas, ya que están altamente correlacionados con la distribución de las especies vegetales y con las características de la estructura de las comunidades tropicales
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                cuicui
                Cuicuilco
                Cuicuilco
                Escuela Nacional de Antropología e Historia (México, DF, Mexico )
                0185-1659
                August 2008
                : 15
                : 43
                : 185-216
                Affiliations
                [01] orgnameUniversidad Veracruzana Intercultural
                Article
                S0185-16592008000200008 S0185-1659(08)01504300008
                211fcded-d6d5-4fd6-8281-8c27fafd82f8

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 26, Pages: 32
                Product

                SciELO Mexico

                Categories
                Miscelánea

                identity,culture,colonization,conquest,nature-society relations,identidad,cultura,colonización,conquista,relaciones sociedad-naturaleza

                Comments

                Comment on this article