11
views
0
recommends
+1 Recommend
1 collections
    0
    shares
      • Record: found
      • Abstract: found
      • Article: found
      Is Open Access

      Imaginarios geográficos, grupos dominantes e ideas sobre nación. Dos propuestas de transformación territorial para ámbitos fluviales argentinos Translated title: Geographical imaginaries, dominant groups and ideas about nation. Two proposals for territorial transformation in argentinian river areas

      research-article

      Read this article at

      Bookmark
          There is no author summary for this article yet. Authors can add summaries to their articles on ScienceOpen to make them more accessible to a non-specialist audience.

          Abstract

          RESUMEN Los imaginarios geográficos elaborados por los grupos dominantes han operado históricamente como estrategias para la apropiación territorial. En los ámbitos fluviales, esos imaginarios se sustentaron muchas veces en las ideas de nación, legitimando o intentan- do impulsar transformaciones a través de la organización tecnológica de la naturaleza, en sintonía con los paradigmas tecnocráticos preponderantes. Pretendiendo evidenciar la importancia de tales imaginarios en la construcción de una idea específica de nación, progreso y desarrollo en Argentina, se presentan dos casos pertenecientes a dos tramos del río Paraná (las islas del Delta y el tramo medio) en los que esas ideas -vehiculizadas en construcciones imaginarias- se materializaron en iniciativas de transformación de ámbitos fluviales. El análisis realizado ha permitido colocar de relieve las estrategias de apropiación por parte de los grupos de poder, para imponer un modelo de orden territorial de características excluyentes, en función de sus intereses.

          Translated abstract

          ABSTRACT Geographical imaginaries produced by dominant elites have historically operated as strategies for territorial appropriation. In river areas, those imaginaries were many times sustained on the ideas of nation, legitimizing or trying to promote territorial transformations (through the technological organization of “nature”) in tune with the prevailing technocratic paradigms. Expecting to highlight the significance of imaginaries in the construction of specific ideas about nation, progress and development in Argentina, we introduce two cases located in two places of Paraná River (the Delta´s islands and the central section). In both, the three ideas -mobilized by imaginaries constructions- were materialized in territorial transformation proposals. The analysis has allowed to show the appropriation strategies developed by dominant elites to impose an exclusive model of territorial order, based on their own interests.

          Related collections

          Most cited references7

          • Record: found
          • Abstract: not found
          • Article: not found

          Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los hologramas espaciales

            Bookmark
            • Record: found
            • Abstract: found
            • Article: found
            Is Open Access

            Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos

            Partiendo de la necesidad de un regreso sobre el concepto de imaginarios, este artículo repasa, en primer lugar, las diversas aportaciones a la genealogía del concepto que podemos extraer de las ciencias sociales y las humanidades. Enseguida nos interrogamos sobre la relación entre imaginarios y espacio, demostrando su fuerte articulación desde la misma conceptualización de los imaginarios. En la tercera parte del texto, se hace un breve repaso de los diversos estudios existentes sobre imaginarios urbanos y en particular, se diferencian tres líneas: una dedicada a las prácticas, otra centrada en las representaciones y una tercera que busca la articulación de las prácticas con la experiencia espacial y el espacio vivido. Temas relevantes que surgen de las tres líneas son la pérdida de la ciudad, el impacto de la modernidad sobre la vida urbana, los nuevos estilos de vida ligados a la posmodernidad y, finalmente, el miedo y la falta de seguridad. Se concluye sobre la necesidad de abordar los imaginarios desde perspectivas de multirre fe rendas disciplinarias, sin menospreciar la dimensión material de la ciudad
              Bookmark
              • Record: found
              • Abstract: found
              • Article: found
              Is Open Access

              La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos

              Las nociones de imaginación e imaginación geográfica son ampliamente usadas en la geografía en la actualidad. El objetivo de este texto es identificar las formas a través de las cuales algunos geógrafos anglosajones han construido su noción de imaginación e imaginación geográfica, qué papel le han otorgado en su proyecto disciplinar y cómo han articulado estas ideas en sus análisis de geografías pasadas. En primer lugar, se han trabajado las propuestas de geógrafos de la décadas de 1960 y 1970 que recurrieron a estas nociones para superar el escaso interés por lo social y cultural de la geografía. En segundo lugar se presentan las perspectivas desarrolladas en la década de 1990 de la mano de las geografías posco-loniales y de la cultura visual. Finalmente se presentan las repercusiones de estas perspectivas en algunas líneas de trabajo en América del Sur.
                Bookmark

                Author and article information

                Journal
                rgeong
                Revista de geografía Norte Grande
                Rev. geogr. Norte Gd.
                Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía (Santiago, , Chile )
                0718-3402
                May 2020
                : 75
                : 9-33
                Affiliations
                [1] orgnameCentro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales Argentina gsrrsch@ 123456gmail.com
                [2] orgnameInstituto de Geografía Argentina diegorios@ 123456conicet.gov.ar
                Article
                S0718-34022020000100009 S0718-3402(20)00007500009
                20f113d5-ab10-44d4-92b7-ceb65a626b52

                This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

                History
                Page count
                Figures: 0, Tables: 0, Equations: 0, References: 52, Pages: 25
                Product

                SciELO Chile

                Categories
                ARTÍCULOS

                Geographical imageries- river areas- dominant groups- nation- territorial transformation.,imaginarios geográficos- ámbitos fluviales- grupos dominantes- nación- transformaciones territoriales.

                Comments

                Comment on this article