Si la edición colonial tiene una particularidad en la Nueva España, ésta se refiere a la producción impresa en lenguas indígenas ya que a diferencia de otros virreinatos la edición en las lenguas nativas de México se realizó enteramente en prensas locales. De todas las lenguas en las que se produjeron libros es probablemente el idioma otomí el que más retos impuso a los talleres coloniales. En este ensayo se presenta un recorrido por las cuatro ediciones impresas que se realizaron en esa lengua a lo largo del periodo colonial, centrando nuestra atención en las tres del siglo XVIII, que por su naturaleza tipográfica y editorial permiten apreciar los procesos de composición y cuidado del texto a los que estuvieron sometidos los textos.
If colonial edition has a special particularity in New Spain, it's in its printed production in Indian languages since, unlike other viceroyalties, editing in the native languages of Mexico was conducted entirely in local presses. Of all the languages in which books were produced, Otomi is probably the one that imposed the most challenges on colonial workshops. This paper presents an overview of the four printed editions in that language throughout the colonial period, focusing on the three from the eighteenth century.